MB Hostels Premium ECO

Otro sitio realizado con WordPress

MB Hostel, un establecimiento que promueve el turismo sostenible

20 de octubre de 2021

El turismo sostenible no solo es una tendencia, sino que para MB Hostel se ha convertido en una prioridad. Cabe señalar que el turismo produce cerca del 5% de las emisiones de gas invernadero, porcentaje que va incrementándose con el pasar de los años. Este puede alcanzar un crecimiento del 130% para 2035, según datos facilitados por el Instituto de Cambridge para el Liderazgo de la Sostenibilidad.

Además, existe un pacto para 2050 (Acuerdo de París) por el que hay un compromiso para reducir esas emisiones por habitación y año en un 90%, tomando a 2010 como año de referencia. Junto a esto hay que tener en cuenta que el sector hotelero seguirá creciendo.

¿Qué implica fomentar un turismo sostenible?

MB Hostels está concienciado de la importancia de cuidar nuestro entorno. Es por ello que hemos apostado por promover el turismo sostenible. ¿Sabes en qué se diferencia de un hotel convencional? Básicamente, lo que les distingue es que se preocupan por reducir la huella de carbono, por conservar y respetar el entorno y por impulsar actividades que ayuden a mejorar la economía y el medio ambiente. Con este fin, hemos implementado lo siguiente:

Depuradora propia. Contamos con una depuradora propia para reciclar el agua de duchas y lavabo que se destina a regar los jardines y para los inodoros. Precisamente el agua de los inodoros es la que no podemos depurar y pasa a la red pública de saneamiento. Con este simple gesto hemos conseguido reducir en 70% el consumo de agua.

Eliminación de plásticos. No utilizamos plástico de un solo uso.  Así estamos ayudando a reducir la cantidad de residuos que se deriva de este tipo de artículos.

Productos locales. Los productos que utilizamos provienen de agricultores de la zona (Productos de km 0).

Sistema propio de reciclaje. Esto facilita que el reciclaje esté mucho más controlado y, por tanto, sea más efectivo.

Iluminación de bajo consumo. Nuestras instalaciones cuentan con iluminación LED.

Uso de pantalla táctil. Esto permite un mayor control de la iluminación.

Gel ecológico. En las habitaciones, tenemos duchas con dispensador de gel ecológico para cuerpo y cabello.

Climatización. Contamos con ventanas con aislamiento térmico y acústico. De este modo, por un lado, reducimos la contaminación acústica que pueda venir del exterior y, por otro, mantenemos la temperatura en las habitaciones. Con esto, además, reducimos las emisiones de gases con efecto invernadero y cuidamos del bienestar de nuestros huéspedes.

Alquiler de bicicletas eléctricas. Para que nuestros clientes no tengan que utilizar su coche, ofrecemos un servicio de alquiler bicicletas. Así, reducimos la emisión de CO2 y NOx por nuestro entorno.

Actividades ecofriendly. Asesoramos a nuestros visitantes sobre actividades de bajo impacto ecológico.

Con todas estas acciones intentamos aportar nuestro granito de arena integrando la sostenibilidad en MB Hostels. En resumen, intentamos emplear la mano de obra local, reducir las emisiones e intentar conseguir el residuo cero o lo que es lo mismo gestionar la vida de los productos que empleamos de tal forma que no genere residuos. 

Todo esto tiene un único objetivo: cuidar de nuestra ciudad, que el entorno sea un poquito mejor y que las personas que nos visitan puedan disfrutarlo. Y tú, ¿te apuntas al turismo sostenible? ¡Ven a vivirlo con nosotros!

Filed Under: Ecoturismo, Sostenibilidad

Escapada a Nerja para Puente de Todos los Santos

1 de octubre de 2021

 

¿Tienes ya pensado algún plan para Puente de Todos los Santos. ¿Por qué no haces una escapada a Nerja? Seguro que estás necesitando una pequeña parada en tu rutina diaria.  Para ello no hay nada mejor que hacer una escapada. ¿Qué prefieres: playa o montaña? En Nerja, no tendrás que elegir porque tendrás ambos.

¿Por qué hacer una escapada a Nerja?

Este municipio malagueño tiene una amplia variedad de actividades que hacen que merezca la pena visitarlo. Aunque no es la única razón. Aquí sabrás por qué.

Climatología

Es lo primero que hay que destacar de este municipio de la Costa del Sol. Su clima es excelente. La temperatura es cálida durante todo el año. Lo que hace que puedas disfrutar de sus playas en cualquier estación.

Gastronomía

Es otra de las razones que conquistan a los visitantes de este bonito pueblo. Destaca la variedad de platos, ya que se pueden saborear desde la cocina tradicional hasta la más moderna.

Las playas y Calas de Nerja

Un total de 16 playas y calas te están esperando para que las disfrutes. 10 en el propio municipio como son la playa del Chorrillo, Calahonda, Burriana, la Caletilla, el Salón, el Chucho, la Torrecilla, el Playazo, Carabeo o Carabeillo. En las afueras, están la cala del Pino y las playas el Cañuelo, la Caleta de Maro, Maro, Molino de Papel y el Cañuelo. Para llegar a cualquiera de estas últimas seis, necesitarás el coche.

Visitas obligadas

El mirador Balcón de Europa es una de las visitas obligadas por sus espectaculares vistas al mar Mediterráneo. Además, si eres de la generación que creció viendo la serie Verano Azul de Televisión Española, tienes otra visita que has de hacer. ¿Recuerdas el barco de Chanquete? Está aquí en Nerja.

Excursiones al aire libre

Este es otro aliciente, el poder realizar actividades con toda la familia o practicar senderismo. Por ejemplo, pasear por los Cahorros del río Chillar. Se trata de una ruta de 16 km (ida y vuelta) en los que podrás disfrutar de la naturaleza. Aunque, para ello, no hace falta que completes todo el recorrido. Y no hay que olvidar la visita a las cuevas de Nerja. ¡No te pierdas la estalactita más grande del mundo!

Localidades cercanas

Otra opción es visitar los municipios cercanos como: Frigiliana (bonito entorno rural rodeado de casas blancas, a unos 7 km de Nerja), Maro (merece la pena ver el acueducto del Águila y los acantilados de Maro), Almuñecar (visita su puerto deportivo, el Aquarium o el parque acuático) o la capital malagueña.

Una habitación con vistas al mar

Para esos ratos en los que te apetece estar tranquilo, ¿qué mejor que contemplar el mar desde una terraza?

Como puedes ver son muchas las razones por las que pasar un fin de semana largo en Nerja. Y si no te da tiempo de hacer todas las actividades, puedes volver otra vez. En MB Hostels estaremos encantados de darte siempre la bienvenida. Adelántate a todos y ¡haz tu reserva ya!

Filed Under: Sin categoría

6 rutas de senderismo en Nerja para todos los niveles

15 de septiembre de 2021

 

Caminar es uno de los ejercicios más sencillos para activar y mantener en forma a nuestro cuerpo. Por añadidura, es un buen modo de descubrir esos rincones especiales, que debido al trajín diario pasan desapercibidos. Si, además, te gusta la naturaleza, estas 6 rutas de senderismo en Nerja son para ti.

En MB Hostels Premium Eco apostamos por un turismo sostenible. En esta línea, nos gusta proponerte actividades para disfrutar del medio ambiente de forma responsable. Por ello, hemos seleccionado las rutas de senderismo en Nerja más populares. ¿Cuál te atrae más?

Descubre estas rutas de senderismo en Nerja

Los Cahorros del río Chillar

La ruta del río Chillar, más conocida como ruta de los Cahorros, es de nivel medio. Esto quiere decir que has de ir preparado y con el calzado adecuado. Ten en cuenta que la mayor parte del tiempo el agua te cubrirá hasta los tobillos.

Se trata de un recorrido de 8 km ida hasta el Vado de los Patos y otros 8 km de vuelta por el mismo camino. Se tarda entre 6 y 7 horas en realizar la ruta completa. El avance es lento y has de tener cuidado con el terreno.

Sin embargo, hasta la primera poza es un tramo apto para todos los públicos. Son 10 km en total y pueden ir niños. La mejor época para hacer esta ruta es de marzo a octubre.

Fuente del Esparto

A 6 km de la carretera nacional N-340 se encuentra este enclave por donde iniciar diversas rutas. Deja el coche en el aparcamiento de la Cueva de Nerja y toma el camino que comienza a la izquierda. A 2 km, aproximadamente, verás una bifurcación. El carril de la derecha sube al Cortijo de La Civila. El de la izquierda lleva a la Fuente del Esparto. Después de otros 2 km, llegarás a una zona recreativa que se la conoce como El Pinarillo. Aquí, podrás llenar la botella de agua.

Deja esta área a tu izquierda y continúa por el carril. En nada llegarás a la Fuente del Esparto. Se llama así porque este vegetal crece en abundancia en la zona. Antiguamente, se utilizaba para hacer cuerdas, cestos o alpargatas. El agua de esta fuente también es potable. Se recomienda realizar el mismo recorrido a la ida y a la vuelta. Esto es debido a que hay numerosos senderos que se adentran en la sierra.

Ruta de Navachica

Esta ruta parte desde la Fuente del Esparto. Se trata de subir al pico más alto de la Sierra Almijara, el Navachica. Tiene 1.832 metros de altura. Es un recorrido de dificultad alta, aunque merece la pena por las vistas que ofrece el valle del río Chillar. Desde lo alto, podrás contemplar el paisaje de la costa del Sol y si miras hacia el mar podrás divisar: Málaga, Motril, Nerja o Torre del Mar. En total, son 18 km de subida.

Ruta del Almendrón

Lo bueno de esta ruta de 20 km es que tiene tramos para todos los niveles. El más fácil son los tramos de pista. También tiene zonas de dificultad moderada como la subida desde la pista hasta La Puerta, el rodeo el Almendrillo y El Almendrón y el Barranco de Cazadores. En este último, cabe señalar, que hay zonas más difíciles debido a algunos desprendimientos. También son de nivel difícil la subida a la primera cima del Almendrón y extremadamente arriesgada el ascenso a la cima del buzón del Almendrón.

Peñón de los Castillejos

Este recorrido transcurre por la ladera oeste del valle más oriental de la sierra Almijara. Es un itinerario bastante asequible. Comienza el itinerario por una carretera asfaltada después de la cuesta Ana María en la N-340, es decir, en el propio puente sobre el río de la Miel. Hay que recorrer el valle hasta el Nacimiento y llegar a la frontera entre Granada y Málaga. Desde este punto hay un carril, que tras andar 800 metros, se llega al pie de los Castillejos. En esta zona, verás que hay señalizaciones para acceder al Peñón.

Ruta desde la Cueva de Nerja al Pico del Cielo

Esta es otra las de rutas de senderismo en Nerja que te va a permitir disfrutar de un paisaje muy variado. Es un itinerario muy completo, aunque en sus 250 últimos metros tiene un nivel difícil debido a un terreno con mucha pendiente y a la gran cantidad de piedras sueltas. En total son 21 km.

Tras un largo día de caminata, qué mejor que descansar a pierna suelta en tu habitación de nuestro acogedor MB Hostels Premium Eco. ¡Haz tu reserva aquí!

Filed Under: Sin categoría

Eco Sostenibilidad en las empresas/hoteles

12 de agosto de 2021

Está claro que todos los negocios se preocupan por ser rentables, pero es posible que en esa lucha por crecer algunos olviden cuestiones importantes, que deberían ser parte de su esencia. En la actualidad, resulta vital que se comprometan no solo con sus clientes, sino con la sociedad en sí. Son muchas las acciones que pueden realizar, pero en las siguientes líneas queremos centrarnos en un aspecto importante: la Eco Sostenibilidad en las empresas y los hoteles.

¿Qué es la Eco Sostenibilidad en las empresas y los hoteles?

Es importante que tengas claro en qué consiste la Eco Sostenibilidad en las empresas y hoteles. Sin duda, sentir este compromiso con el cuidado del medioambiente es vital ahora y lo será aún más en el futuro. En los siguientes apartados queremos mostrarte cuáles son sus características más importantes:

  • Favorecer un uso eficaz de los recursos naturales. Una de las cuestiones básicas es el fomento del uso eficiente de los recursos naturales. Para hacerlo, es necesario optimizar la gestión de todo lo que ofrece la Tierra. De hecho, si en este momento hay problemas de abastecimiento, se calcula que si la población sigue aumentando, estos sean aún mayores. 
  • Crear infraestructuras que resulten sostenibles. Al realizar el diseño de cualquier tipo de construcción, se deben buscar métodos que sean sostenibles. Es importante para evitar empeorar el cambio climático, la contaminación, la sequía o la deforestación. 
  • Contribuir a que todas las personas puedan acceder a los servicios básicos. Que todos puedan acceder a los recursos básicos para vivir es clave para terminar con la pobreza. Por eso, los negocios no pueden tener como único objetivo lucrarse, sino crear un modelo Eco Sostenible que permita mejorar la vida de todos. 
  • Contribuir a sensibilizar a la sociedad. Aunque es verdad que todo suma, lo cierto es que las empresas y los hoteles deben involucrarse para educar y sensibilizar a la sociedad. Es un proceso a largo plazo, que parte del compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente. Dar a conocer prácticas que favorezcan el compromiso mencionado es clave para conseguirlo. 
  • Ayuda a los países en vías de desarrollo. El mundo es un espacio global, sin embargo, cada día hay más desigualdad. Por eso, si quieres desarrollar un modelo Eco Sostenible para tu empresa u hotel, debes comprometerte y ayudar a esos países que necesitan un impulso para seguir creciendo. Las donaciones y la ayuda humanitaria deberían ser iniciativas de los gobiernos de las naciones más ricas, pero toda la sociedad puede poner de su parte para reducir los problemas que estamos comentando. 
  • Colaboración. Cambiar el mundo en solitario no es difícil, sino imposible. Por eso, es necesario desarrollar un modelo Eco Sostenible y colaborar con otras empresas y organismos para sacarle el máximo partido. Juntos se pueden conseguir cambios importantes, que contribuirán a un mundo más justo, comprometido y sostenible. 

Está claro que la Eco Sostenibilidad en las empresas y hoteles es fundamental, por eso, debes preguntarte si tú estás comprometido. De tu respuesta dependen los cambios que debes hacer. 

 

En el Hostes MB Premium Eco lo tenemos claro. ¡Reserva habitación y compruébalo tú mismo!

Filed Under: Sin categoría

5 consejos para hacer tu hogar más eco-friendly

28 de julio de 2021

 

¿Alguna vez te has preguntado cómo ser más ecológico en casa? Desde MB Hostels Premium Eco queremos ofrecerte 5 sencillos consejos para que puedas proteger el planeta desde tu hogar. Lo único que debes hacer es cambiar ciertos hábitos de tu rutina doméstica y trasladar el ejemplo a tus allegados. ¡Toma nota!

  1. Reduce la generación de residuos

La economía circular se resume en las 7 “R”: reflexionar, rechazar, reducir, reutilizar, reparar, reciclar y recuperar. Con estas pequeñas acciones, conseguirás que los productos se mantengan en el ciclo económico durante más tiempo y evitarás la generación de residuos perjudiciales para el medio ambiente. Algunos trucos para el día a día son comprar lo estrictamente necesario, evitar los alimentos sobreenvasados, reutilizar las prendas de ropa o vender los aparatos antiguos en tiendas de segunda mano.

  1. Recicla correctamente

Cuando la generación de residuos sea inevitable, debes separarlos según su tipología (materia orgánica, envases, vidrio, papel y cartón) y depositarlos en el contenedor correspondiente (gris, amarillo, verde y azul, respectivamente). Si se trata de productos como medicamentos, pilas, baterías o aparatos electrónicos, es fundamental que acudas a los puntos limpios habilitados para recogida.  

  1. Apuesta por la eficiencia energética

Un primer paso para que tu casa sea más eficiente enérgicamente es mantener la misma temperatura durante todo el año. Para ello, es recomendable aislar las paredes y sustituir las ventanas por otras con vidrios bajo emisivos o ATR (Aislante Térmico Reforzado). Asimismo, debes elegir bombillas LED y electrodomésticos de bajo consumo.

  1. Optimiza el consumo de agua

Existen diversas fórmulas para evitar el desperdicio de agua: ducharse en vez de bañarse, cerrar el grifo mientras te enjabonas las manos o lavar los platos en el lavavajillas. En los días de lluvia, una buena opción es recoger el agua y aprovecharla para regar las plantas, limpiar los cristales o incluso lavar la ropa. Para ello, deberás incorporar en tu vivienda un sistema de recogida de agua pluvial.

  1. Compra productos de proximidad

Los productos de proximidad o km0 tienen importantes ventajas tanto para el consumidor como para la economía local: son más frescos, naturales y de temporada; ofrecen información transparente sobre su origen; generan riqueza en la comunidad y, sobre todo, reducen las emisiones de CO2 derivadas del transporte.

 
En MB Hostels Premium Eco promovemos el turismo responsable a través de una filosofía 100% sostenible. Contamos con una depuradora de agua, paneles solares, un sistema de reciclaje efectivo y pantallas táctiles para controlar la iluminación LED, entre otras muchas cosas. ¡Alójate con nosotros y descúbrelo!

Filed Under: Sin categoría

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • Next Page »

Copyright © 2022