Pueblos con encanto cerca de Nerja para una excursión
Málaga es una provincia con un clima excepcional durante todo el año. Generalmente, es una provincia con la que se le asocia el sol y la playa, pero ofrece mucho más. Prueba de ello son las excursiones que puedes realizar por sus distintos municipios, por ejemplo, por pueblos con encanto cerca de Nerja. Aquí hemos seleccionado algunos de ellos.
11 pueblos con encanto cerca de Nerja
Frigiliana. Merece la pena visitar su casco histórico y perderte por sus pasadizos y adarves. Pasa por el Paladio del Apero o el Palacio de los Condes de Frigiliana del siglo XVI. Este último es una fábrica de miel de caña que aún está activa.
Mijas. Pasea por sus estrechas calles con fachadas blancas y macetas de color azul. Seguro que encuentras más de un rincón de gran belleza. Desde su sierra tendrás unas vistas espectaculares.
Casares. Te enamorará esa ladera de la montaña repleta de casitas blancas. Todas ellas dominadas desde lo alto por una iglesia y los restos de una fortaleza.
Yunquera. Descubre este precioso municipio ubicado en el Parque Natural de la Sierra de las Nieves. Aún conserva su trazado medieval que a su vez tiene origen romano. Entre sus calles encontrarás varios monumentos que recuerdan su pasado.
Ardales. Aquí se encuentra uno de las rutas más espectaculares: el Caminito del Rey. Pero también tiene un gran patrimonio histórico que también merece la pena visitarlo como son el poblado rupestre de Bobastro o las cuevas de Doña Trinidad.
Canillas de aceituno. Dentro de la ruta mudéjar, este pueblo es de visita obligada. En la Sierra de Tejeda, este municipio está rodeado por olivares, almendros y viñedos. Te encantarán sus casas en las que aún se aprecia el pasado árabe y la decoración floral de sus calles.
Ojén. Aquí encontrarás algo del pasado mudéjar. Pero lo que llama la atención es que, aunque es un pueblo de montaña su clima es costero al estar muy cerca del mar. Aquí podrás conocer cómo se elaboraba el aceite de forma artesanal en el Museo del Molino de Aceite o cómo se fabricaba el aguardiente en el Museo de Aguardiente.
Sayalonga. Otro de esos lugares donde aún se puede observar el pasado árabe es Sayalonga. Esta localidad es conocida por su cultivo de níspero. Aquí encontrarás la calle más estrecha de la Axarquía, con 56 cm en su parte más estrecha. No te olvides de visitar su museo morisco o la fuente del Cid, que en tiempos pasados se encargaba de abastecer a todo el pueblo.
El Borje. Esta localidad también conserva su pasado árabe, aunque es más conocido por alojar a El Bizco de El Borge, un bandolero de la zona.
Benaoján. A dos horas de Nerja se encuentra esta localidad encajonada entre cerros en el Parque de Grazalema. Es perfecta para hacer senderismo para descubrir la Cueva del Gato o la del Hundidero o visitar los restos de la Torre del Moro una antigua torre de vigilancia del valle.
Júzcar. Pero si quieres algo más tranquilo siempre puedes pitufar por esta aldea. Podrás sacarte fotos en muchos emplazamientos con Papá Pitufo, Pitufina o Gargamel. Te encantará esta peculiar aldea azul, que no aldea pitufa por problemas de derechos de autor.
Y aún quedan un montón de pueblos con encanto cerca de Nerja. ¿Te gustaría descubrirlos en tu próxima visita al MB Hostels de Nerja. ¡Estamos deseando verte!